Renta Líquida Imponible ¿Quién debe presentarla?
Deben presentar esta Declaración Jurada, todos los contribuyentes acogidos al régimen de tributación parcialmente integrado, este régimen indica que los dueños de las empresas deben tributar sobre la base de los retiros efectivos de utilidad que realizan estas empresas
Para generar la DDJJ 1926 deberás seguir los siguientes pasos:
1. Homologar las cuentas contables en: Menú → Configuración → Plan de Cuentas
Se habilitará una pantalla que mostrará el listado de los distintos planes de cuentas que existen en el sistema.
2. Selecciona el Plan de Cuentas correspondiente a la empresa con la cual estás trabajando y haz clic en Configurar
3. Revisa las cuentas sugeridas por el SII y Homóloga
Selecciona el recuadro DJ 1926 y a continuación se mostrará el modal donde podrás elegir las cuentas sugeridas por el SII, una vez culminada la homologación haz clic al botón “Guardar” y aparecerá un mensaje que dice “Ejecutado Correctamente”. Las modificaciones realizadas en esta configuración se mantendrán para el próximo año.
4. Genera la DDJJ 1926 en: Menú → Procesos → Declaraciones Juradas → Nueva Declaración.
5. Selecciona la DJ
Se habilitará una nueva pantalla, despliega el listado para ver los formularios y selecciona DJ 1926 y luego haz clic en el botón Continuar.
6. Ingresa los folios (inicial y final)
Ingresa el Folio inicial y Folio Final correspondiente (campos obligatorios) a las hojas donde se encuentra la información de la Renta Líquida Imponible o Pérdida Tributaria.
7. Registra los datos correspondientes a la Sección B: Determinación de la base Imponible de primera Categoría
Selecciona Conceptos y/o Partidas que componen la Renta Líquida Imponible” Este campo sólo debe ser llenado respecto de las partidas que han sido agregadas o deducidas para la correcta determinación de la Renta Líquida Imponible, se despliega la lista de códigos definidos por el SII
8. Registra las cuentas
Columna "Id. Cuenta según clasificador de cuentas": Debes registrar el código de la cuenta según clasificador de cuentas definidos por el SII, para cada uno de los ajustes efectuados (agregados y/o deducciones) en la determinación de la Renta Líquida Imponible
9. Registra los ajustes
Descripción del Ajuste Practicado: nombre de la glosa del ajuste practicado
Monto del Ajuste: Valor del ajuste practicado, que es el mismo que se registra en la determinación de la base imponible de primera categoría que se contabiliza y detalla en el libro Registro de Renta Líquida Imponible de Primera Categoría y Fondo de Utilidades Tributables
Tipo de ajuste: Selecciona el código que corresponde al tipo e ajuste efectuado.
10. Registra los datos correspondientes a la Sección C, Ajuste al Patrimonio Financiero
Cod. Partida, esta lista despliega las cuentas homologadas anteriormente en el plan de cuentas.
Plan de cuentas utilizado en registros contables, este campo se llenará automáticamente al seleccionar el “ID. Cod.Partida” de acuerdo a la homologación anteriormente realizada en el plan de cuentas.
Nombre de la cuenta según registros, este campo se llenará automáticamente según nombre de la cuenta de los registros contables homologados
11. Registra la suma neta
Debes registrar la suma neta de los ajustes efectuados a los saldos financieros finales de activos y pasivos que se ajustaron contra patrimonio, incluyendo las cuentas patrimoniales que se afectaron cuando la suma de los débitos resulte ser superior a la suma de los créditos en los campos de: Monto Ajuste IFRS 1era Aplicación a Patrimonio / Monto Ajuste del Ejercicio que Afecta
12. Guarda o revisa
Para guardar la DDJJ 1926 tienes las alternativas de Guardar Borrador para revisar y si ya estás seguro, puedes seleccionar la opción de Guardar Declaración
13. Al guardar en modo declaración se habilitará un mensaje con información de asignación de folios, en donde debes tomar la opción de Confirmar si estás seguro o de Cancelar para guardar en Borrador.
14. Exporta a formato SII
Al tomar la opción de Confirmar el sistema genera la Declaración y se habilitará una nueva pantalla. Selecciona la Declaración y luego haz clic en Exportar Formato SII.
15. Selecciona el archivo y respáldalo en tu PC sin cambiar nombre o extensión.
16. Ya puedes subir la DDJJ 1926 al SII siguiendo el paso a paso de este link.
Si necesitas ayuda adicional, puedes escribirnos a nuestro chat o al correo soporte@nubox.com y uno de nuestros agentes revisará tu caso para darte respuesta lo más pronto posible.
¡Nubox pensando en los que cuentan!