Composición DJ 1879, Boletas de Honorarios
Richard Maximiliano Waldemar Olivares avatar
Escrito por Richard Maximiliano Waldemar Olivares
Actualizado hace más de una semana

A continuación revisaremos uno a uno todos los campos que componen esta DJ y su origen en los sistemas contables cirrus y legado.

Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE

En sta seción se debe identificar la institución, organismo o persona que efectuó la retención, indicando el RUT,

Nombre o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico y número de teléfono.

Esta información proviene directamente de la ficha de la empresa en las rutas:

  • Cirrus: Configuración > Empresas

  • Legado: Maestros > Información de Empresas > Empresas

Sección B: DATOS DE LOS INFORMADOS (RECEPTOR DE LA RENTA: PROFESIONAL, OCUPACIÓN LUCRATIVA, DIRECTOR O CONSEJERO DE S.A.)

  • Columna “RUT del receptor de la renta”: en esta columna se anota el RUT de la persona que percibió la renta, debiendo utilizarse una sola línea por cada una de ellas. Este RUT corresponde al emisor de la Boleta de Honorarios que fue registrada en sistema.

  • Columna “Monto retenido anual actualizado (del 01/01 al 31/12)”: En esta sección se debe registrar la cifra que resulte de sumar las retenciones actualizadas (de acuerdo al factor de actualización por corrección monetaria mensual informado por el Sii en este link) efectuadas al receptor de la renta durante el año anterior al que se informa, registrando dicha información en forma separada de acuerdo al tipo de renta de que se trata y que diferenciaremos a continuación:

  • Columna “Honorarios y otros (art. 42 N°2)”: en esta sección se anotarán las retenciones con tasa de 11,5% que corresponden a las boletas de honorarios registradas en el sistema y cuyo resumen por cada prestador de servicios podremos ver sin actualizar y actualizado en los certificados de honorarios de los sistemas y cuya ruta sería la siguiente:

    • Cirrus: Reportes > Certificados de Honorarios > Seleccionar prestador de servicio y presionar VER REPORTE. En este reporte debemos tomar el total de la columna RETENCION IMPUESTOS (MONTOS ACTUALIZADOS)

  • Legado: Reportes > Inf. Terceros > Cert. Honorarios > Seleccionar prestador de servicio y presionar ACEPTAR. En este reporte debemos tomar el total de la columna RETENCIONES DE IMPUESTO (MONTOS ACTUALIZADOS)

  • Columna “Remuneración de directores (art. 48)”: en esta columna se deben registrar las retenciones con tasa de 10% y/o 35% que corresponden a las participaciones y asignaciones de los directores, las cuales serán diferenciadas por el sistema con respecto a los honorarios al indicar en el registro del prestador de servicios que es Director.

Cirrus

Legado

  • Columna “Período al cual corresponden las rentas”: En esta columna se debe indicar, marcando con una “X”, el o los períodos en los que se percibieron las rentas, esta información el sistema la obtiene automáticamente de las boletas de honorarios ingresadas en el sistema.

  • Columna “Monto pagado anual actualizado por servicios prestado en Isla de Pascua”: en esta columna se debe registrar la cifra que resulte de sumar los pagos actualizados al receptor de la renta durante el año anterior al que se informa por servicios prestados en Isla de Pascua, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 2° de la Ley N°20.809. Los montos pagados deben corresponder al total de los efectuados entre los meses de enero a diciembre, ambos inclusive, esta información no la proporciona el sistema, en contabilidad legado el valor por defecto es cero y no se puede editar, sin embargo, en contabilidad cirrus el cliente la puede digitar manualmente al momento de generar la DJ

  • Columna “3% préstamo tasa 0%”: En esta columna se debe registrar la cifra que resulte de sumar las retenciones adicionales del 3% imputables al pago de la cuota anual de devolución del préstamo solidario correspondiente al año tributario 2023, obtenido por los trabajadores independientes (honorarios) actualizados de acuerdo a lo dispuesto en la Ley N°21.242. Esta información la obtendrá el sistema automáticamente de las boletas de honorarios ingresadas en el sistema con esta retención adicional.

  • Columna “Número de certificado”: En esta columna deberá registrarse el número o folio del certificado emitido al receptor de la renta, esta información la podremos ver reflejada en los certificados de honorarios de cada prestador de servicios.

CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN

En este cuadro se deben anotar los totales que resulten de sumar los valores registrados en las columnas correspondientes, detallando dos columnas adicionales que deben contener lo siguiente:

  • Columna “Total de casos informados”: se debe registrar el número total de prestadores de servicios informados en la primera columna de la sección B de esta declaración jurada.

  • Columna “Monto total honorarios (sin actualizar)”: se debe registrar el monto total por concepto de honorarios y remuneraciones de directores en el año, monto que se debe registrar sin actualizar y proviene de la sumatoria del total de honorarios de cada prestador de servicios, cifra que podemos obtener en sus respectivos certificados de honorarios


Si necesitas ayuda adicional, puedes escribirnos a nuestro chat o al correo soporte@nubox.com y uno de nuestros agentes revisará tu caso para darte respuesta lo más pronto posible.

¡Nubox pensando en los que cuentan!

¿Ha quedado contestada tu pregunta?