A continuación revisaremos uno a uno todos los campos que componen esta DJ y el origen de sus datos en el sistema de contabilidad.
Sección A: IDENTIFICACIÓN DEL DECLARANTE
En esta sección se debe identificar el contribuyente que declara, indicando su número de RUT, nombre o razón social, domicilio postal, comuna, correo electrónico y número de teléfono (en este caso se debe anotar el número, incluyendo su código de discado directo). Esta información se obtiene directamente desde la ficha de la empresa en la ruta Configuración → Empresas
Sección B: DATOS DE LOS INFORMADOS (RECEPTOR DE PPM Y/O CREDITO)
Columna “RUT del Socio o Comunero”: en esta columna se deberá registrar el RUT del socio o comunero que recibe PPM y/o Créditos puestos a disposición, debiendo utilizarse una sola línea por cada una de ellos. Esta información el sistema nos propondrá los RUT de los socios según la información contenida en la ficha de la empresa en la ruta CONFIGURACIÓN → EMPRESAS → SOCIOS donde se debe ingresar los datos de los socios, incluyendo RUT, Nombre, Fecha de Incorporación a la empresa y la Participación accionaria.
Al momento de hacer la DJ el cliente debe seleccionar los socios que estén vigentes actualmente.
Columna “Monto de Crédito o PPM puesto a disposición”: Se debe registrar el monto de los Créditos y/o PPM puestos a disposición. Este dato debe ser ingresado por el usuario al momento de generar la DJ.
CUADRO RESUMEN FINAL DE LA DECLARACIÓN
“Monto Crédito o PPM Puesto a Disposición”: Se deben anotar el total que resulten de sumar los valores registrados en la columna correspondiente.
“Total de Casos Informados” corresponde al número total de los casos que se está informando a través de la primera columna de esta Declaración Jurada, es decir, la cantidad de socios que se informan.
Si necesitas ayuda adicional, puedes escribirnos a nuestro chat o al correo soporte@nubox.com y uno de nuestros agentes revisará tu caso para darte respuesta lo más pronto posible.
¡Nubox pensando en los que cuentan!